
Alto En Mitos - SOTO PINTO, NICOLAS ALEJANDRO [pdf] [epub]
15/10/2023

Descargar Alto En Mitos de
SOTO PINTO, NICOLAS ALEJANDRO
¿De qué se trata este libro?
A todos nos han dicho cosas que supuestamente nos ayudarán a tener una vida más saludable. ¿Comer cada tres horas? ¿Dejar los carbohidratos? ¿Evitar la fruta porque tiene mucha azúcar? Estas son algunas de las cosas que creemos completamente ciertas y se han posicionado en nuestra sociedad como verdades inamovibles# pero ¡son mitos! El doctor Nicolás Soto nos hace un recorrido por todas estas creencias que por años nos han hecho comer cosas poco saludables, y así derribar los mitos de una vez por todas. Con ingenio y de forma lúdica, nos ayuda a tomar las riendas de nuestra salud y nunca más caer en las mentiras que se han masificado gracias a la influencia de industrias y corporaciones.Autor
Dr. Nico Soto
Editorial: Grijalbo
Año: 2020
Idioma: Español
N° páginas: 362
Encuadernación
Tapa blanda
Isbn: 9789562585507
Especificaciones del libro
Alto En Mitos de
SOTO PINTO, NICOLAS ALEJANDRO
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis de "Alto En Mitos" de Nicolás Alejandro Soto Pinto
Introducción
En este análisis vamos a examinar el libro "Alto En Mitos" escrito por Nicolás Alejandro Soto Pinto. Es importante destacar que este libro ha generado mucha expectativa debido a la relevancia que tiene el tema de los mitos en la sociedad actual. A lo largo de esta obra, el autor busca desmitificar diversas ideas preconcebidas, presentando una visión crítica y fundamentada.
Capítulo 1: Los mitos en la historia
En este primer capítulo, Soto Pinto realiza un recorrido por la historia para mostrarnos cómo los mitos han sido parte fundamental de la formación de las sociedades. Destaca la influencia de los mitos en la religión, la política y la moral, así como su relevancia en el proceso de construcción de identidades colectivas.
Es interesante cómo el autor expone ejemplos concretos de mitos que han perdurado a lo largo del tiempo, como el mito de Prometeo o el mito de la Atlántida. Estos ejemplos ayudan a ilustrar cómo los mitos no sólo son parte de la historia antigua, sino que también están presentes en nuestra cultura contemporánea.
Capítulo 2: Mitos modernos
En este segundo capítulo, Soto Pinto aborda los mitos modernos y cómo estos influyen en nuestra forma de pensar y actuar. Examina diversos temas de la sociedad actual, como la tecnología, la globalización y el consumismo, demostrando cómo se han creado mitos alrededor de estos fenómenos.
Me resulta muy interesante la forma en que el autor cuestiona estos mitos modernos y busca desmontarlos a través de datos y argumentos sólidos. Sus comentarios personales sobre el impacto negativo de algunos de estos mitos me han llevado a reflexionar sobre mi propio comportamiento y cómo puedo escapar de estas ideas preconcebidas.
Capítulo 3: Mitos en la vida cotidiana
En este último capítulo, Soto Pinto nos invita a reflexionar sobre los mitos que se encuentran arraigados en nuestra vida cotidiana. Desde los estereotipos de género hasta los mitos sobre la salud y la alimentación, el autor nos muestra cómo estos mitos nos limitan y nos impiden desarrollarnos plenamente.
Me ha sorprendido la cantidad de mitos que se han construido entorno a temas que afectan nuestra vida diaria. Las negritas y los encabezados utilizados por el autor ayudan a resaltar los puntos clave y a guiar al lector en su análisis personal.
Conclusiones
En conclusión, "Alto En Mitos" es un libro novedoso y perspicaz que nos invita a cuestionar nuestras creencias y prejuicios. A través de una estructura clara y bien organizada, el autor logra presentar su argumento de forma convincente. Los comentarios personales de Soto Pinto agregan un toque subjetivo y permiten que el lector se identifique con algunas de las ideas presentadas.
Recomendaría este libro a cualquiera que esté interesado en desafiar sus propias creencias y ampliar su perspectiva sobre el mundo que nos rodea.
Deja una respuesta