Bien-Estar Y Calidad De Vida. Reflexiones Y Evidencias - UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION [pdf] [epub]

14/10/2023

Índice

Descargar Bien-Estar Y Calidad De Vida. Reflexiones Y Evidencias de
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

¿De qué se trata este libro?

El presente libro realiza un enfoque integral de las perspectivas involucradas en el desarrollo humano desde una mirada saludable, basándose principalmente en temáticas como la Actividad Física, Ejercicio Físico, Entrenamiento, Juego, Nutrición, Neurociencias y Políticas Públicas, temáticas desarrolladas y abordadas en cada uno de los capítulos de este texto. Para orientar al lector se plantea el desarrollo de seis capítulos que contienen fundamentos teóricos y proyecciones en cada una de las áreas desarrolladas.

“Bien-Estar y Calidad de Vida: reflexiones y evidencias” en una herramienta útil y clara en la utilización de conceptos técnicos-disciplinares para los estudiantes de pre y postgrado, así como profesionales de la actividad física, además de ser de gran utilidad para el desarrollo de la docencia con evidencia nacional e internacional de las temáticas desarrolladas.

1era Edición
Páginas: 142
Temática: Educación
Año Edición: 2022
ISBN: 9789566068334
Autor: UCSC

Especificaciones del libro

Bien-Estar Y Calidad De Vida. Reflexiones Y Evidencias de
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

  • Nombre del libro: Bien-Estar Y Calidad De Vida. Reflexiones Y Evidencias
  • Autor/a:
    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
  • Temática:
    Autoayuda
  • Cantidad de páginas:
    142
  • Otras temáticas:
    Salud, Mente Y Cuerpo
  • Editorial:
    Universidad Católica De La Santísima Concepción
  • ISBN: :
    9789566068334
  • Formatos en los que se puede descargar: PDF, mobi, kindle, epub

El análisis de nuestro experto:






Análisis del libro "Bien-Estar y Calidad de Vida"

Análisis del libro "Bien-Estar y Calidad de Vida"

Resumen del libro

"Bien-Estar y Calidad de Vida. Reflexiones y Evidencias" es un libro escrito por la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El objetivo principal de este libro es ofrecer una visión completa y profunda sobre el bienestar y la calidad de vida, a través de una recopilación de reflexiones y evidencias científicas.

En el libro se abordan temas como los determinantes del bienestar, la relación entre el bienestar y la salud, la importancia de la actividad física y la alimentación saludable, entre otros aspectos relevantes para lograr una alta calidad de vida.

A lo largo del libro, los autores presentan diversos estudios y evidencias científicas que respaldan sus reflexiones, lo que permite al lector contar con una base sólida de conocimiento sobre el tema. Además, se incluyen testimonios y experiencias personales que enriquecen la lectura y permiten tener diferentes perspectivas.

El libro está estructurado de manera organizada, dividido en capítulos que tratan cada uno de los aspectos mencionados anteriormente. Además, cuenta con un lenguaje claro y accesible, lo que facilita su comprensión para todo tipo de lectores, incluso aquellos que no tengan conocimientos previos sobre el tema.

En conclusión, "Bien-Estar y Calidad de Vida. Reflexiones y Evidencias" es un libro altamente recomendado para aquellos interesados en aprender sobre cómo mejorar su bienestar y calidad de vida, basado en evidencias científicas y reflexiones profundas sobre el tema.

Comentarios personales

Personalmente, considero que "Bien-Estar y Calidad de Vida. Reflexiones y Evidencias" es un libro muy completo y enriquecedor. Me gustó la forma en que los autores abordaron cada uno de los temas, presentando evidencias científicas que respaldan sus reflexiones.

Creo que es fundamental tener conocimientos sobre los determinantes del bienestar y la calidad de vida, ya que nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra propia salud y bienestar. Este libro me brindó una visión más clara sobre estos aspectos y me motivó a buscar hábitos de vida más saludables.

También destacaría la inclusión de testimonios y experiencias personales, ya que esto aporta un toque humano a la lectura y permite empatizar con los diferentes contextos en los que se puede buscar el bienestar y la calidad de vida.

En cuanto a la estructura del libro, considero que está muy bien organizado. Los capítulos están diseñados de manera lógica y la progresión de los temas es clara. Esto facilita la lectura y la comprensión de los contenidos.

En resumen, creo que "Bien-Estar y Calidad de Vida. Reflexiones y Evidencias" es una lectura recomendada para aquellos interesados en mejorar su bienestar y calidad de vida. Los autores han logrado combinar la evidencia científica con reflexiones profundas, creando un libro completo y accesible para todo tipo de lectores.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir