
Cosas Que Escuche En Terapia - YAGUE MEGIAS, ALBA [pdf] [epub]
23/02/2023

Descargar Cosas Que Escuche En Terapia de
YAGUE MEGIAS, ALBA
¿De qué se trata este libro?
Todavía hay quienes creen que hacer terapia es solo para aquellos que están muy mal o están «locos», y algunos se privan de compartir con los demás que están haciéndola, porque se avergüenzan de ello. Como si necesitar ayuda y buscarla fuera un signo de debilidad. Afortunadamente, cada vez hay más personas que recurren a la terapia y lo llevan con total normalidad.Este libro trata de personas reales.
Especificaciones del libro
Cosas Que Escuche En Terapia de
YAGUE MEGIAS, ALBA
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis del Libro de Alba Yagüe Megías: "Cosas que Escuche en Terapia"
Reseña
Cosas Que Escuche En Terapia es una colección de cuentos escrita por Alba Yagüe Megías, una joven escritora española. Los cuentos de esta colección hacen referencia a la vida cotidiana de las personas, desde el punto de vista de una terapeuta. Estos cuentos se centran en la vida de sus pacientes y en los problemas a los que se enfrentan. Esta obra fue publicada en 2018.
Argumento
Cada cuento de esta obra se centra en un tema diferente, desde la soledad, el amor, la familia, la depresión, el abuso, el rechazo y muchos más. Cada uno de los cuentos se basa en historias reales de pacientes de la autora, que ella misma ha escuchado en sus sesiones de terapia. Estos cuentos son escritos de forma poética, usando metáforas y símbolos para expresar los sentimientos y emociones de los protagonistas. El objetivo de esta obra es llevar al lector a reflexionar sobre temas delicados y tratar de entenderlos desde un punto de vista diferente.
Personajes
Los personajes principales de esta obra son los pacientes de la autora. Estos personajes están basados en historias reales de personas que han pasado por la terapia de la autora. Estos personajes son muy variados, desde adolescentes hasta adultos, y todos ellos tienen una historia única y diferente. Estos personajes son descritos por la autora de forma poética, destacando los sentimientos y emociones de cada uno de ellos.
Estilo
El estilo de escritura de Alba Yagüe Megías es poético y emotivo. Ella usa metáforas y símbolos para describir los sentimientos y emociones de sus personajes. Esto le permite al lector entender mejor el punto de vista de los protagonistas. Esta obra está escrita en primera persona, lo que le da al lector una visión más personal de los sucesos narrados.
La narrativa de esta obra es fluida y sencilla de seguir. Esto permite al lector entender los temas tratados sin problemas. La autora también usa un lenguaje simple, lo que permite que el lector se sienta más conectado con los personajes.
Mensaje
El mensaje principal de esta obra es que todos estamos sujetos a nuestros propios sentimientos y emociones. Esto significa que es importante que entendamos y aceptemos nuestra situación actual y que no nos preocupemos por lo que otros piensan o dicen sobre nosotros. Esta obra también nos muestra que a veces no podemos cambiar el pasado, pero sí podemos cambiar el futuro si somos conscientes de nuestras emociones y aprendemos a aceptarlas.
Además, el mensaje de esta obra es que no importan las circunstancias, todos tenemos algo que nos hace únicos y nos ayuda a superar la adversidad. Esto nos recuerda que somos seres humanos y que todos merecemos amor y respeto.
Opinión Personal
Personalmente, creo que este libro es una obra muy interesante. Los temas tratados en estos cuentos son muy profundos y emotivos, lo que me permitió entender mejor el punto de vista de los protagonistas. Además, el estilo de escritura de la autora es muy poético y me permitió sentirme conectada con los personajes.
En general, creo que este libro es una lectura muy recomendable. Es una obra que nos ayuda a reflexionar sobre temas importantes y a entender la vida desde un punto de vista diferente. Recomiendo esta obra a todos aquellos que busquen una lectura que les permita conectar con sus sentimientos y emociones.
Deja una respuesta