
El Pa(de)Ciente - KOTTOW, MIGUEL [pdf] [epub]
28/09/2023

Descargar El Pa(de)Ciente de
KOTTOW, MIGUEL
¿De qué se trata este libro?
El autor, médico de profesión, tumbado en cama por cierto tiempo en una clínica, vive y analiza el papel de enfermo. Valiente embestida bajo la línea de flotación del sistema de salud privado, que mira al paciente como un cliente, más que como un ser
humano en busca del restablecimiento de su salud. Esta 2da edición sale al mercado junto con el estreno en cines de la película homónima que ha tenido una destacada participación en diversos festivales internacionales.
Título: El pa(de)ciente La medicina cuestionada. Un testimonio (2°edición)
Autor: Kottow, Miguel
Editorial :Ocho Libros Editores Spa.
ISBN13: 9789563356051
Año Publicación: 2022
N° Edición: Segunda edición
N° Páginas: 171
Dimensiones: 15 x 21 cm
Especificaciones del libro
El Pa(de)Ciente de
KOTTOW, MIGUEL
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis del libro "El Pa(de)Ciente" de Kottow, Miguel
Introducción
En este análisis, exploraremos el libro "El Pa(de)Ciente" escrito por Miguel Kottow. Este libro promete una visión única sobre la relación entre el paciente y el médico, y cómo esta dinámica puede afectar la salud y el bienestar de los pacientes.
Resumen
"El Pa(de)Ciente" es una obra que plantea la importancia de una comunicación efectiva y un trato humano por parte de los médicos hacia sus pacientes. El autor argumenta que la relación médico-paciente juega un rol crucial en el proceso de curación y bienestar emocional de los pacientes. Kottow nos invita a reflexionar sobre cómo los aspectos emocionales, éticos y psicológicos de la medicina pueden influir en la salud de los pacientes.
Desarrollo
El autor plantea la necesidad de que los médicos establezcan una relación cercana con sus pacientes. Destaca la importancia de escuchar activamente a los pacientes, brindarles apoyo emocional y respetar sus creencias y valores. Kottow enfatiza que la calidad de la relación médico-paciente impacta directamente en el cumplimiento y éxito del tratamiento.
Además, el autor explora el concepto del "padecimiento" como una dimensión subjetiva de la enfermedad. Señala que entender y abordar el padecimiento del paciente es fundamental para brindar una atención de calidad. Kottow propone que los médicos se alejen de un enfoque puramente biológico y consideren al paciente en su totalidad, teniendo en cuenta aspectos psicológicos, sociales y culturales.
El libro también destaca la importancia de una ética médica sólida. Kottow enfatiza que los profesionales de la salud deben tratar a los pacientes con respeto, autonomía y sin discriminación. Su enfoque valora la participación activa de los pacientes en la toma de decisiones sobre su tratamiento y prioriza la construcción de una relación de confianza mutua.
El autor también incorpora comentarios personales a lo largo de la obra, agregando una perspectiva íntima y reflexiva. Estos comentarios permiten al lector conectar emocionalmente con los temas discutidos y reflexionar sobre su propia experiencia en el sistema de salud.
Conclusiones
"El Pa(de)Ciente" es un libro valioso para médicos y pacientes por igual. Miguel Kottow presenta una visión integral de la relación médico-paciente, destacando la importancia de la empatía, la comunicación efectiva y la ética en la práctica médica. Además, sus comentarios personales agregan un toque humano al texto, haciéndolo más accesible y significativo.
Este libro es un recordatorio de que la medicina es más que una ciencia exacta; es un arte que requiere compasión, respeto y empatía. Recomiendo encarecidamente "El Pa(de)Ciente" a todos aquellos interesados en mejorar la experiencia de la atención médica y promover la salud integral de los pacientes.
Deja una respuesta