
La Comunicación Mediatica - LOCHARD, GUY [pdf] [epub]
22/10/2023

Descargar La Comunicación Mediatica de
LOCHARD, GUY
¿De qué se trata este libro?
Esta concisa y completa introducción presenta todas las modalidades de la comunicación mediática y define con gran precisión los diferentes géneros, tipos de contenidos y estrategias de transmisión tal como se emplean en la radio, la televisión y la prensa escrita. La obra explica conceptos fundamentales de semiótica y lingüística y los métodos de análisis que permiten comprender las estrategias de los lenguajes mediáticos en su construcción de informaciones, programas de entretenimiento y publicidad. Los autores abordan cuestiones problemáticas de la comunicación mediática. El mérito de esta introducción consiste en mostrar que la aproximación a la comunicación mediática confronta al estudioso y al profesional también con las grandes contradicciones entre las promesas y las decepciones, las ventajas y los peligros que son inherentes al poder de los medios de comunicación.
Especificaciones del libro
La Comunicación Mediatica de
LOCHARD, GUY
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis de "La Comunicación Mediática" por Lochard, Guy
Resumen del libro
En "La Comunicación Mediática", el autor Guy Lochard analiza de manera detallada el papel de los medios de comunicación en nuestra sociedad contemporánea. El libro examina cómo los medios de comunicación influyen en la forma en que nos relacionamos, obtenemos información y construimos nuestra realidad. Lochard hace hincapié en la importancia de entender cómo los medios de comunicación configuran nuestra percepción y cómo podemos ser consumidores críticos de la información que nos brindan.
Análisis del contenido
Capítulo 1: Influencia de los medios en la opinión pública
En este capítulo, Lochard introduce el concepto de opinión pública y explora cómo los medios de comunicación tienen un impacto significativo en la formación de la misma. Destaca cómo los medios pueden manipular la información y presentarla de una manera sesgada para influir en la opinión de las masas. Personalmente, me llamó la atención la importancia de ser conscientes de estas estrategias y buscar fuentes de información alternativas para obtener una visión más equilibrada de los eventos.
Capítulo 2: La construcción de la realidad mediática
En este capítulo, Lochard profundiza en cómo los medios de comunicación construyen nuestra realidad a través de la selección y presentación de la información. Destaca cómo ciertas noticias o eventos son seleccionados y destacados, mientras que otros son ignorados o minimizados. Esta selección puede afectar nuestra percepción de lo que es importante o relevante. Como lector, me hizo reflexionar sobre la importancia de tener una mirada crítica sobre lo que vemos en los medios y cuestionar la objetividad de la información presentada.
Capítulo 3: La influencia de los medios en la cultura y la sociedad
En este capítulo, Lochard analiza cómo los medios de comunicación influyen en nuestra cultura y sociedad. Examina casos de cómo los medios pueden contribuir a la difusión de estereotipos, promover determinados valores o normalizar ciertos comportamientos. Personalmente, creo que es importante tomar conciencia de estas influencias y buscar formas de resistir a la homogeneización cultural promovida por los medios.
Conclusiones
En "La Comunicación Mediática", Lochard presenta un análisis profundo y detallado sobre el papel de los medios en nuestra sociedad. El libro me ha hecho reflexionar sobre la importancia de ser un consumidor crítico de la información que recibimos y de no depender únicamente de los medios tradicionales para formar nuestra opinión. Aunque en ocasiones puede resultar un poco denso, considero que es una lectura valiosa para aquellos interesados en entender cómo los medios de comunicación configuran nuestra realidad.
Deja una respuesta