Lucha De Clases - CHOMSKY, NOAM [pdf] [epub]

02/06/2023

Índice

Descargar Lucha De Clases de
CHOMSKY, NOAM

¿De qué se trata este libro?

Una obra recoge algunas de las ideas más interesantes de Noam Chomsky sobre la injusta y permanente realidad de la lucha de clases.

Nuestras sociedades están hoy más divididas que nunca: la distancia que separa a los ricos de los pobres aumenta cada día, mientras la propaganda neoliberal, convertida en un eficaz instrumento de desinformación, trata de convencernos de que vivimos en un mundo feliz, y una violencia represiva creciente completa sus efectos y asegura el control social. Noam Chomsky, una de las voces críticas más escuchadas de nuestro tiempo, analiza en Lucha de clases, un libro de conversaciones con uno de sus más estrechos colaboradores, la realidad de un mundo presidido por el retorno del capitalismo depredador y por la pérdida de derechos sociales, y nos habla del estado, del poder real de las grandes empresas, del terrorismo, de los derechos de las mujeres o de Israel, entre otros muchos temas, con la agudeza habitual el él, evitando la retórica y aportando datos e informaciones reveladoras que nos obligan a reflexionar.

Editorial: Editorial Crítica
Número de páginas: 200
Idioma: Español
ISBN: 978-84-9199-401-5
Formato: 15,5 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas |

Especificaciones del libro

Lucha De Clases de
CHOMSKY, NOAM

  • Nombre del libro: Lucha De Clases
  • Autor/a:
    CHOMSKY, NOAM
  • Temática:
    Autoayuda
  • Cantidad de páginas:
    200
  • Otras temáticas:
    Autoayuda
  • Editorial:
    Critica
  • ISBN: :
    9788491994015
  • Formatos en los que se puede descargar: PDF, mobi, kindle, epub

El análisis de nuestro experto:

Análisis del Libro "Lucha De Clases" de Noam Chomsky

El libro "Lucha de Clases" de Noam Chomsky es una obra que aborda el tema de la lucha de clases desde una perspectiva crítica, argumentando que la lucha de clases no es algo que ocurra en la sociedad, sino que es un fenómeno que se extiende a todas las áreas de la vida, desde el trabajo hasta la economía. Chomsky argumenta que la lucha de clases es una lucha entre los que tienen los medios de producción (los ricos) y los que carecen de ellos (los pobres).

A lo largo del libro, Chomsky desarrolla su argumento de manera detallada y articulada, utilizando ejemplos de la historia moderna y del presente para ilustrar sus puntos de vista. El libro se divide en dos partes principales: la primera se centra en la lucha de clases en el mundo moderno, mientras que la segunda aborda la lucha de clases en el contexto de la economía global. En ambas partes, Chomsky examina la lucha de clases desde una perspectiva histórica, argumentando que la lucha de clases no es algo nuevo, sino que es parte de la historia humana desde el principio.

En la primera parte, Chomsky explora cómo la lucha de clases ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde los tiempos de la Revolución Industrial hasta la actualidad. Él argumenta que el surgimiento de la clase media es un efecto de la lucha de clases, ya que los trabajadores obtuvieron mejores condiciones laborales y salarios más altos. Chomsky también se centra en la desigualdad en la distribución de la riqueza, argumentando que los ricos tienen privilegios económicos que impiden el desarrollo económico y social de los pobres.

En la segunda parte, Chomsky examina la lucha de clases en el contexto de la economía global, argumentando que la globalización y el neoliberalismo han agravado la situación de los trabajadores. Él argumenta que los ricos se han beneficiado de estos cambios, mientras que los trabajadores han visto cómo sus salarios han disminuido y sus condiciones laborales se han deteriorado. Chomsky también aborda el tema de la explotación de los trabajadores a través del uso de la tecnología, argumentando que la tecnología está siendo usada para explotar a los trabajadores y reducir los salarios.

Mi opinión personal sobre el libro "Lucha De Clases" de Noam Chomsky

Personalmente, creo que el libro "Lucha de Clases" de Noam Chomsky ofrece un análisis interesante y bien documentado sobre el tema de la lucha de clases. Chomsky aborda el tema desde una perspectiva histórica y crítica, argumentando de manera convincente que la lucha de clases no es algo nuevo, sino un fenómeno que se extiende a todas las áreas de la vida. El libro también ofrece una mirada perspicaz sobre cómo la globalización y el neoliberalismo han agravado la situación de los trabajadores. En mi opinión, el libro es una lectura obligada para aquellos que quieran entender cómo la lucha de clases afecta nuestras vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir