
Meditacion Azteca - GRIJALVA, HECTOR [pdf] [epub]
19/05/2023

Descargar Meditacion Azteca de
GRIJALVA, HECTOR
¿De qué se trata este libro?
Cuando en 1519 Hernán Cortés desembarcó en las playas de México, se topó con los aztecas, un pueblo con una gran riqueza cultural y amplios conocimientos en astronomía, matemáticas y meditación. Para ellos, todo pensamiento profundo debía estar relacionado con el entorno; con las plantas, las flores, los animales y los fenómenos meteorológicos. Para los habitantes del Nuevo Mundo, el ser humano era uno más de los seres vivos sobre la faz de la Tierra. ¿Qué significaba, entonces, para los aztecas meditar? Era aprender a integrarse en el entorno, con el fin de tomar decisiones sobre cualquier asunto que los inquietase, seguros de que su sabiduría interior y la naturaleza les darían la solución. ¿Y cómo lo hacían? En este libro encontrarás la respuesta. Meditación azteca es el manual perfecto para meditar en casa, en un escenario libre de misticismos o adaptaciones especiales, a través de ejercicios prácticos y sencillos. Aquí aprenderás una manera distinta de buscar la relajación y encontrarte contigo mismo, como acostumbraban los aztecas, unificando pensamiento y naturaleza, y encontrarás una nueva vía para resolverlos conflictos cotidianos y dar respuesta a las cuestiones existenciales.
Especificaciones del libro
Meditacion Azteca de
GRIJALVA, HECTOR
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis del Libro "Meditación Azteca" de Héctor Grijalva
El libro "Meditación Azteca" de Héctor Grijalva es una obra de literatura que se concentra en la antigua cultura mexicana de los aztecas. El autor realiza un análisis profundo de la filosofía, el ritual, la cosmovisión y los mitos de los antiguos aztecas. El libro ofrece una interesante perspectiva sobre la cultura azteca y su influencia en la cultura moderna.
Contenido
El libro está dividido en siete partes. La primera parte contiene una introducción a la cultura azteca y la historia de su desarrollo. La segunda parte explora la cosmovisión, los mitos, la magia y la religión de los antiguos aztecas. La tercera parte se centra en la filosofía azteca, el derecho y la moral. La cuarta parte se ocupa de los rituales, los sacrificios y los ofrendas a los dioses. La quinta parte se centra en la magia, la medicina y las plantas medicinales de los antiguos aztecas. La sexta parte se centra en la astronomía, la astrología y el calendario azteca. La séptima y última parte se centra en el arte, la arquitectura y el diseño de los antiguos aztecas.
Estilo y Perspectiva
Héctor Grijalva escribe con un estilo narrativo fácil de seguir. Utiliza una variedad de fuentes para ilustrar sus puntos y proporcionar datos históricos precisos. Su narrativa es clara y concisa, lo que facilita la comprensión de los temas. Además, Grijalva ofrece una visión profunda de los antiguos aztecas y su cultura. El autor explica los principios de la filosofía azteca y su influencia en la cultura moderna. Esto da al lector una mejor comprensión de la cultura azteca y su influencia en la actualidad.
Opinión Personal
Personalmente, encuentro que el libro "Meditación Azteca" de Héctor Grijalva es una excelente obra de literatura. Está bien escrito y el autor explica claramente los principios de la cultura azteca y su influencia en la cultura moderna. Esto hace que sea una lectura intrigante y útil para aquellos que están interesados en aprender más acerca de la cultura azteca. En general, recomendaría este libro a aquellos que deseen profundizar en los antiguos aztecas y su cultura.
Deja una respuesta