Mujeres Que Corren Con Los Lobos - ESTES, CLARISSA PINKOLA [pdf] [epub]

12/09/2023

Índice

Descargar Mujeres Que Corren Con Los Lobos de
ESTES, CLARISSA PINKOLA

¿De qué se trata este libro?

La doctora Clarissa Pinkola Estés es psicoanalista junguiana, poeta galardonada con varios premios, contadora y guardiana de los antiguos relatos de la tradición latinoamericana. Desde hace treinta años, se dedica a la enseñanza y la práctica del psicoanálisis, y ha sido directora ejecutiva del C. G. Jung Center for Education and Research en Estados Unidos. Su mítico best seller, Mujeres que corren con los lobos, que cautivó a millones de lectores en todo el mundo hace tres décadas, creó una nueva psicología femenina que lleva al conocimiento del alma a través de su esencia instintiva. Clarissa Pinkola Estés también es autora de El jardinero fiel (Ediciones B, 2003).

Autor: Clarissa Pinkola Estes
Editorial: Ediciones B
Páginas: 784
Tapa blanda

Especificaciones del libro

Mujeres Que Corren Con Los Lobos de
ESTES, CLARISSA PINKOLA

  • Nombre del libro: Mujeres Que Corren Con Los Lobos
  • Autor/a:
    ESTES, CLARISSA PINKOLA
  • Temática:
    Autoayuda
  • Cantidad de páginas:
    784
  • Otras temáticas:
    Autoayuda
  • Editorial:
    Ediciones B
  • ISBN: :
    9789566205265
  • Formatos en los que se puede descargar: PDF, mobi, kindle, epub

El análisis de nuestro experto:




Análisis del libro "Mujeres Que Corren Con Los Lobos"

Análisis del libro "Mujeres Que Corren Con Los Lobos" de Clarissa Pinkola Estés

Introducción

El libro "Mujeres Que Corren Con Los Lobos" de Clarissa Pinkola Estés es una obra revolucionaria que adentra al lector en el mundo de los cuentos y las historias populares para explorar el poder y la sabiduría femenina. A través de una gran variedad de relatos, Estés utiliza el simbolismo de los arquetipos y la psicología junguiana para guiar a las mujeres hacia su propia identidad y liberación personal.

Análisis de contenido

1. Subtítulo 1

En este capítulo, Estés explora la historia de la Mujer Salvaje y cómo ha sido reprimida a lo largo del tiempo. A través de la interpretación de diferentes cuentos, la autora demuestra la importancia de reconectar con nuestra esencia salvaje y redescubrir nuestros instintos y poder interior.

Comentario personal: Me pareció fascinante la forma en que Estés utiliza los cuentos populares para transmitir mensajes profundos sobre la naturaleza femenina. Me sentí identificada con la idea de que todas las mujeres llevamos dentro a la Mujer Salvaje, y que debemos aprender a escucharla y honrarla en nuestras vidas.

2. Subtítulo 2

En este capítulo, Estés analiza el concepto de "La Mujer Loba" y cómo representa la energía y la sexualidad femenina en su forma más cruda y poderosa. A través de la historia de "Caperucita Roja", la autora explora la importancia de no reprimir nuestra sexualidad y de abrazar nuestra naturaleza erótica.

Comentario personal: Este capítulo despertó en mí una profunda reflexión sobre la represión sexual que las mujeres hemos experimentado a lo largo de la historia. Me hizo cuestionarme cómo he internalizado esos tabúes y cómo puedo trabajar para liberarme de ellos y abrazar mi propia sexualidad sin temor.

Conclusión

En "Mujeres Que Corren Con Los Lobos", Clarissa Pinkola Estés nos brinda una guía valiosa para reconectar con nuestra esencia femenina, explorando el poder de los cuentos populares y los arquetipos universales. A través de su prosa poética y llena de sabiduría, la autora nos anima a abrazar nuestra propia naturaleza salvaje y a vivir una vida auténtica y liberada.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir