
Omoiyari. El Arte Japones De La Compasion - NIIMI LONGHURST, ERIN [pdf] [epub]
03/06/2023

Descargar Omoiyari. El Arte Japones De La Compasion de
NIIMI LONGHURST, ERIN
¿De qué se trata este libro?
Omoiyari es una forma de compasión desinteresada. De Erin Niimi Longhurst, autora de Japonismo. Este libro te ayudará a entender el omoiyari y a aportar alegría a tu propia vida generando felicidad en las vidas de los demás.
El cuidado, la consideración y la empatía sustentan todos los aspectos de la vida diaria en Japón y son esenciales para el espíritu social. Desde el omotenashi (hospitalidad japonesa), kirei (limpieza y organización) y el mottainai (reducción de residuos) hasta el zakka (encontrar la belleza en lo mundano) y el senbazuru (el arte origami de doblar mil grullas de papel), existen muchas formas diferentes con las que los japoneses resaltan la importancia de la comunidad y de la ayuda a los demás.
Con consejos prácticos y factibles a lo largo del libro, aprenderás a incorporar la cultura japonesa y el arte de la compasión en tu vida diaria, porque incluso un pequeño gesto considerado puede marcar la diferencia.
ISBN: 978-84-9139-693-2
Editorial: Harper Collins
Encuadernación: Tapa blanda
Idioma: Español
Páginas: 224
Dimensiones: 15.5 x 23 cm
Especificaciones del libro
Omoiyari. El Arte Japones De La Compasion de
NIIMI LONGHURST, ERIN
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis del Libro "Omoiyari. El Arte Japones De La Compasión" de Niimi Longhurst, Erin
El libro "Omoiyari. El Arte Japones De La Compasión" de Niimi Longhurst, Erin, es una lectura obligatoria para aquellos que quieren aprender sobre el arte japonés de la compasión. El libro explora el concepto de omoiyari, un principio básico en la cultura japonesa que significa "pensar en los demás" o "ponerse en los zapatos de los demás". El concepto se profundiza en el libro a través de la narración de varias historias de la vida real que ilustran cómo la práctica de omoiyari puede afectar las relaciones entre las personas y mejorar el mundo. El libro también ofrece consejos prácticos sobre cómo aplicar el principio de omoiyari en nuestras vidas diarias.
Contenido
El libro comienza con una breve descripción de la historia del principio de omoiyari, explicando cómo se desarrolló y cómo se ha mantenido durante miles de años. El autor también explica cómo el concepto se ha transformado durante los últimos años, en respuesta a los cambios en la cultura y la tecnología modernas. A partir de ahí, el libro cuenta varias historias de la vida real en las que los personajes principales aplican omoiyari en sus vidas. Estas historias se usan para ejemplificar cómo la práctica de omoiyari puede mejorar nuestras relaciones con los demás y ayudarnos a vivir de manera más consciente.
El libro también contiene una sección práctica, en la que el autor ofrece consejos prácticos sobre cómo aplicar el principio de omoiyari en la vida cotidiana. Esta sección también ofrece estrategias para ayudar a los lectores a enfrentar situaciones difíciles con compasión y entendimiento. El libro se completa con una sección de preguntas y respuestas que abordan algunas de las preguntas más comunes sobre el principio de omoiyari.
Estilo de Escritura
El libro se presenta de forma clara y concisa, con un estilo de escritura accesible. El autor usa un lenguaje sencillo pero preciso para explicar el concepto de omoiyari y para narrar las historias de la vida real. También usa un lenguaje amigable para dar consejos prácticos a los lectores sobre cómo aplicar el principio de omoiyari en sus vidas. El lenguaje usado en el libro es muy sencillo de entender, por lo que es una lectura adecuada para personas de todas las edades.
Mi Opinión Personal
Este libro me pareció una lectura muy interesante. Me encantó la manera en que el autor explicaba el concepto de omoiyari y lo presentaba con varias historias para ilustrar cómo podemos aplicarlo en nuestras vidas diarias. Me gustó mucho la sección de preguntas y respuestas, que aborda algunas de las preguntas más comunes acerca del concepto de omoiyari. En general, este libro es una lectura excelente para aquellos que quieren aprender sobre el arte japonés de la compasión.
Deja una respuesta