
Si Digo Muerte Digo Vida| Librería Antártica - ASSLER, PAULA [pdf] [epub]
20/05/2023

Descargar Si Digo Muerte Digo Vida| Librería Antártica de
ASSLER, PAULA
¿De qué se trata este libro?
Perder un hijo es uno de los dolores más grandes que puede vivir un ser humano, y en este libro Paula Assler comparte esta experiencia, la que estuvo precedida por una terapia de años en la trabajó este y otros duelos previos, que también narra en este libro. Esa terapia y la reconciliación con sus antiguos dolores la preparó, según sus propias palabras, para poder vivir la perdida de sus dos hijas en un trágico accidente. Paula nos habla de su proceso y su testimonio nos interpela. ¿Podemos prepararnos para una tragedia radical? Un libro esperanzador, con un mensaje que llega al corazón.
"Cuando digo muerte, digo vida" es un honesto testimonio de vida que demuestra que la fortaleza se gesta no cuando sucede la tragedia, sino mucho antes: en el entrenamiento previo de la capacidad en potencia que todos tenemos, de sobreponernos a las pérdidas.
Autor: Paula Assler
Año edición: 2021
Editorial: Ediciones tu huella
ISBN: 9789564045252
Páginas: 210
Dimensión: 14x21 cm
Peso: 0.28 kg
Especificaciones del libro
Si Digo Muerte Digo Vida| Librería Antártica de
ASSLER, PAULA
|
|
El análisis de nuestro experto:
Análisis del libro "Si Digo Muerte Digo Vida" de Paula Assler
Si Digo Muerte Digo Vida es un libro escrito por Paula Assler, publicado por Librería Antártica en el año 2020. El libro trata sobre la vida de dos amigas, Magalí y Soledad, quienes crecen en los suburbios de Buenos Aires. La trama sigue el camino de ambas jóvenes desde el principio de su adolescencia hasta la madurez adulta, en el que deben afrontar diferentes problemas y desafíos. El libro explora temas como el amor, la amistad, la familia, la soledad y el paso del tiempo.
Argumento
La novela comienza con Magalí y Soledad, dos mejores amigas que viven en los suburbios de Buenos Aires. Ambos comparten una profunda amistad, a pesar de que tienen diferentes personalidades. Magalí es una chica tímida y reservada, mientras que Soledad es una chica extrovertida y alegre. A medida que crecen, deben afrontar diferentes problemas y desafíos.
Durante su adolescencia, Magalí y Soledad comienzan a interesarse en chicos diferentes. Magalí se enamora de un chico llamado Marcos, mientras que Soledad se enamora de un chico llamado Andrés. Ambos experimentan los primeros amores y descubren las emociones que conlleva. Sin embargo, el amor de Magalí y el de Soledad no tienen el mismo destino, ya que Marcos se mudará a otro país y Andrés terminará con Soledad. Esto lleva a las dos amigas a afrontar sus problemas de manera diferente.
A medida que Magalí y Soledad crecen, también comienzan a afrontar problemas relacionados con sus familias. Soledad debe lidiar con una madre abusiva, mientras que Magalí debe lidiar con el hecho de que su padre la abandona. Estos problemas les llevan a cuestionarse sobre la vida, el amor y el futuro.
Con el paso del tiempo, Magalí y Soledad descubren que la vida no es un camino fácil. Deben enfrentar conflictos internos y externos para encontrar su propio camino. Al final de la novela, ambos aprenden a aceptarse a sí mismos y descubren que la vida puede ser hermosa a pesar de los desafíos.
Personajes
Los personajes principales son Magalí y Soledad, dos mejores amigas que viven en los suburbios de Buenos Aires. También hay otros personajes secundarios como Marcos y Andrés, los novios de Magalí y Soledad. Además, hay otros personajes como los padres de Magalí y Soledad, quienes tienen un papel importante en la trama.
Estilo de Escritura
El estilo de escritura de Paula Assler es intenso y poético. Sus descripciones son detalladas y evocativas, lo que permite al lector sentirse inmerso en la trama. Además, los diálogos entre los personajes son realistas y creíbles. La autora usa un lenguaje sencillo y cotidiano para describir la vida de los personajes, lo que hace que el libro sea accesible para una amplia variedad de lectores.
Opinión Personal
Este libro me ha gustado mucho porque me ha permitido entrar en la vida de Magalí y Soledad. Es una historia muy conmovedora que explora temas como el amor, la amistad, la familia y el paso del tiempo. Me ha encantado la escritura poética de Paula Assler y la forma en que ha conseguido que el lector se sienta inmerso en la trama. Es una novela muy interesante y recomendable para todos aquellos que buscan una historia profunda y reflexiva.
Deja una respuesta